top of page

Esta técnica se realiza para controlar el paciente y estudiar la progresión de la enfermedad. Comprende diferentes técnicas que permiten obtener fotografías del cerebro para analizar su estructura y funcionalidad.

 

 

Técnicas de neuroimagen

 

 

  • Imagen estructural: permite ver el volumen i la pérdida de células del cerebro. Es una técnica más sensible a los cambios producidos en estadios tempranos en pacientes de Corea de Huntington que la técnica de imaging funcional

 

  • Imagen funcional: Permite analizar el funcionamiento del cerebro y la disfunción celular

 

Los estudios de neuroimagen estructural en el cerebro muestran el tamaño de los ganglios basales. Los daños en los ganglios basales determinan la duración de la enfermedad, la severidad de las alteraciones en el movimiento, el grado de demencia, la longitud de las repeticiones del triplete CAG y la capacidad cognitiva. mida dels ganglis basals. 

 

El mayor handicap de Corea de Huntington es que su diagnóstico es tardío de manera que cuando se diagnostica, el 50 % de les células estan muertas. 

 

 

 

Diffusion tensor imaging

 

 

Es una técnica no invasiva que permite el estudio in vivo de la organitzación microestructural del tejido. Con esta técnica se ha visto que los pacientes que aún no manifestan la enfermedad presentan una pérdida significativa de volumen de materia blanca. Las alteraciones morfológicas sutiles aparecen antes que la muerte neuronal.

 

En pacientes de Corea de Huntington, los análisis exploratorios cerebrales podrían enfatizar reducciones en anisotropia de la cápsula interna, de la materia blanca frontal subcortical i del tálem. Los pacientes de Corea de Huntington presentan anisotropia funcional en el putamen.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los análisis de volumen cerebral han demostrado que la estructura que presenta una mayor pérdida de volumen que cualquier otra estructura es el estriado.

El cambio más significativo en pacientes és la pérdida de volumen en regiones de los ganglios basals. Las diferentes estructuras cerebrales pueden contribuir a la enfermedad de manera conjunta o de manera independiente.

 

La edad de diagnóstico depende del grado de pérdida de volumen en estructures cerebrales y se ha visto que la pérdida de volumen de materia blanca permite establecer un primer diagnóstico de la enfermedad en pacientes que la padezcan. En definitiva, el estudio de pérdidas de volumen en materia blanca permite hacer el diagnóstico antes que el que se haría estudiando el estriato. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La atrofia de materia blanca y la reducción cortical contribuye de manera independiente al diagnóstico. Se ha encontrado reducción cortical en pacientes que aun no manifiestan la patología. En definitiva, los individuos afectados sufren una atrofia del estriato y de la materia blanca cerebral mucho más rápida.   

 

 

 

Several positron emission tomography

 

 

Esta técnica mide las emisiones radioactivas emitidas por compuestos metabólicos activos que han sido transferidos a la sangre. Las medidas obtenidas por PET estarían alteradas en individuos afectados por Corea de Huntington antes de la manifestación de sintomatología motora.

 

Las medidas que incluye son el análisi de la unión de benzodiazepina periférica usando PK (C-(R)-PK11195), el metabolismo de la glucosa y la unión al receptor de la dopamina D1/D2. Los pacientes con Corea de Huntington presentan entre un 2.3-10.9 % de cambios en estas medidas por año. El descenso en la utilitzación de glucosa es un indicador de Corea de Huntington y aparece antes de la pérdida de tejido. (medido por imaging estructural).

 

 

 

 

MRI Funcional

 

Esta técnica permite detectar patrones de activación cerebral anormales asociados a pre-Corea de Huntington y a Corea de Huntington.

 

Se han encontrado diferencias en los patrones de activación cerebral en pacientes con Corea de Huntington como por ejemplo, una disminución de la conectividad funcional que genera una mala activación de las funciones cerebrales. Algunos individuos con pre-Corea de Huntington presentan una disminución de la activación del estriato y el aumento de activaciones en las regiones corticales durante la ejecución de una tarea concreta. 

 

 

Fuente: Paulsen, 2010 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

NEUROIMAGEN

Cambios en la anisotropía funcional del cerebro

 

Pérdida de volumen en el cerebro

 

bottom of page