top of page
  • Hipersexualidad (5% de los casos)

  • Intranquilidad, inquietud

  • Propensión a cometer suicidio

  • Depresión

  • Paranoia

  • Desesperación

  • Apatía

  • Ansiedad

  • Estrés

  • Compulsión (5-12% de los casos)

  • Falta de emociones

  • Falta de reconocimiento de las necesidades ajenas

  • Irritabilidad

  • Mal humor

  • Euforia y agresividad

  • Psicosis afectiva

  • Psicosis esquizofrénica

Síntomas neuropsiquiátricos

 

Antes de la manifestación sintomatológica, el paciente presenta depresión, ansiedad, fobia, agresividad, sensibilidad interpersonal i trastorno obsesivo-compulsivo. 

Estas alteraciones no progresan con el aumento de la severidad de la enfermedad.

 

La frecuencia de depresión en pacientes es el doble que la frecuencia en la población general i en la mayoría de casos no aparece como consecuencia de la confirmación del diagnóstico positivo para Corea de Huntington. 

 

Los síntomas más frecuentes son agresividad, tendencia a abusar del alcohol, hiperorexia y disfunción sexual. Los pacientes presentan habitualmente delirios i alucinaciones (en una menor frecuencia).

Los individuos afectados son más propensos a cometer suicidio especialmente antes de establecer el diagnóstico o en el momento que dejan de ser capaces de llevar una vida independiente. 

 

bottom of page